Un estudio europeo concluye que la fermentación del cacao con un tipo de levadura empleada en la elaboración de cerveza produce un chocolate más consistente y sabroso ver más
Los espesantes y gelificantes se han convertido en ingredientes fundamentales para adaptar las texturas de la cocina moderna a los paladares más exquisitos ver más
Su temporada de captura, por el tradicional arte de almadraba, se extiende desde finales de abril hasta mediados de junio. En su despiece, conocido como ronqueo, no se tira nada y todo, hasta sus vísceras, se come. Las piezas más nobles son las más grasas: ventresca y morrillo. ver más
Parece que si un ibicenco se enfada mucho puede llegar a decirle al causante de su molestia "ojalá te toque ir a coger sal", en tono de sentencia desdichada, y su víctima será capaz de interpretar hasta dónde ha llegado su irritación, sobre todo si conoce los códigos de la isla. ver más
Científicos de la Universidad de Granada trabajan en un programa para aprovechar la capacidad antioxidante de la cascarilla y los posos del café. ver más
En la edición 2018 de la Feria Internacional de Turismo, FITUR, en Madrid; se celebró una degustación de coctelería iberoamericana con cócteles elaborador por Diego Cabrera. La diversidad y riqueza en bebidas propias de las diferentes regiones de iberoamérica deleitó a los asistentes. Esta actividad fue patrocinada por la Unión de Ciudades Capitales Iberoamericanas (UCCI) y el Ayuntamiento de Madrid.