La flor de calabaza es un producto con mucha tradición en la cultura y gastronomía de México. Pertenece a la planta de la familia Cucurbitaceae, en concreto al género “Curcubita pepo”, y se estima que su cultivo data de ... ver más
El confitado es una técnica de cocina que consiste en cocer un alimento en materia grasa (aceite, manteca de cerdo, mantequilla, grasa de pato, entre otros) o azúcar (almíbar) a temperatura muy baja y de manera prolongad... ver más
La cocción al vapor consiste en cocinar los alimentos con vapor de agua sin que estos lleguen a estar en contacto con el líquido. Hace unos años para la cocción al vapor únicamente se utilizaba la conocida vaporera, pero... ver más
El epazote es una planta aromática conocida científicamente como Dysphania Ambrosioides, en la época de los aztecas era conocida como “náhuatl de epazotl”. En la actualidad recibe muchos nombres: pazote, apazote, ipasote... ver más
El chef Diego Hernández, al frente del restaurante Corazón de Tierra (ocupa el número 39 en la lista de los 50 Mejores Restaurantes de América Latina) participa desde el pasado 19 de julio hasta el 22 de julio en el encu... ver más
Buenos Aires será el centro internacional de la gastronomía del 15 al 17 de septiembre. Muchos chefs de diferentes regiones se darán cita para mostrar la riqueza y diversidad gastronómica de cada rincón de Iberoamérica. ver más
Las chicatanas es una variedad de hormigas voladoras con un gran atractivo en la cocina mexicana. De hecho, es junto con los chapulines o el gusano maguey, uno de los insectos más codiciados y utilizados en las cocinas d... ver más
Del 17 al 18 de julio la Ciudad de México acogerá la VII Reunión Anual del Consejo Internacional del Basque Culinary Center (BCC),considerado como el mayor centro de formación gastronómica del mundo. Durante las dos jorn... ver más
Lo más probable es que si eres un apasionado/a del sector gastronómico, y lees libros de cocina o eres seguidor/a de programas culinarios como MasterChef o Top Chef, te haya llamado la atención el uso de términos como “b... ver más
En el origen de la gastronomía del estado de Tabasco tuvo especial importancia el aislamiento al que durante muchos años se vio inmersa la población, favoreciendo el surgimiento de platos propios, únicos y vinculados con... ver más
Seguro que en más de una ocasión has oído hablar de “marinar” y “macerar” en la elaboración de platos; dos procesos culinarios con una fuerte presencia en las cocinas de profesionales y amantes de la cocina. Pero, ¿sabes... ver más
Del 13 al 16 de julio se va a celebrar en el Parque Benito Juárez de San Miguel de Allende la primera edición del Mercado de Arte y Gastronomía, conocido como MAG. El evento es de acceso libre y pretende aunar en un mism... ver más
La segunda edición del Basque Culinary World Prize, creado por el Gobierno Vasco y el Basque Culinary Center ya tiene a sus diez finalistas y aspirantes a ser galardonados con este premio que tiene el objetivo de disting... ver más
Siete cocineros mexicanos se han clasificado en la semifinal del certamen Young Chef 2018 organizado por la marca de bebidas italiana Sanpellegrino y que tiene el objetivo de encontrar el Mejor Chef Joven del Mundo. ver más
Hasta el próximo jueves 15 de junio, 26 restaurantes ubicados en Ciudad de México, Guadalajara, Oaxaca, Puebla y Veracruz homenajearán en "MXfest Estilo Bajaurbano 2017" a la gastronomía de Baja California con un menú de... ver más
Del 28 al 30 de junio el World Trade Center de Ciudad de México acogerá la nueva edición de Exporestaurantes, uno de los eventos más exclusivos para profesionales del sector gastronómico en el país. ver más