La gastronomía prehispánica: un tesoro escondido

La cocina prehispánica mexicana, rica en historia, biodiversidad y simbolismo, está viviendo un renacimiento en manos de chefs, antropólogos y cocineros tradicionales que buscan reconectar con los sabores originales del territorio. Ingredientes como el maíz, el chile, el amaranto, el cacao, el frijol y el tomate están siendo revalorizados y adaptados a propuestas contemporáneas que celebran la identidad culinaria de México.


Ingredientes con historia

El maíz, considerado sagrado por las culturas mesoamericanas, sigue siendo el eje de la alimentación mexicana. Su tratamiento mediante nixtamalización mejora su valor nutricional y permite la elaboración de tortillas, tamales, atoles y pozoles. El chile, en sus múltiples variedades, aporta sabor, carácter y simbolismo. El amaranto, conocido por sus propiedades nutricionales, está siendo incorporado en panes, bebidas, postres y platos salados.

Técnicas ancestrales, cocina moderna

Chefs como Jorge Vallejo (Quintonil), Zahie Téllez y Abigail Mendoza han integrado técnicas como la cocción en comal, el uso de molcajete, la fermentación natural y la cocción bajo tierra en sus menús de autor. Estas prácticas, combinadas con una estética contemporánea, permiten crear platos que son al mismo tiempo sofisticados y profundamente arraigados en la tradición.

Experiencias gastronómicas con propósito

Restaurantes, ferias y talleres gastronómicos están ofreciendo experiencias inmersivas donde los comensales pueden degustar tamales de quelites, salsas de xoconostle, pozoles fermentados y insectos comestibles como chapulines y escamoles. Estas propuestas no solo sorprenden al paladar, sino que también educan sobre el valor cultural y ecológico de la cocina prehispánica.

Un legado que responde al presente

La recuperación de la cocina prehispánica también responde a desafíos actuales como la sostenibilidad, la salud y la identidad. Al rescatar ingredientes locales, técnicas de bajo impacto ambiental y dietas basadas en vegetales, esta gastronomía ofrece respuestas a los problemas de nutrición y cambio climático.





 

Vídeos
EVENTOS
Degustación de coctelería iberoamericana con Diego Cabrera
En la edición 2018 de la Feria Internacional de Turismo, FITUR, en Madrid; se celebró una degustación de coctelería iberoamericana con cócteles elaborador por Diego Cabrera. La diversidad y riqueza en bebidas propias ...