Coyoacán se llena de aroma y tradición con el Festival de Café, Chocolate y Pan de Muerto 2025

Coyoacán se llena de aroma y tradición con el Festival de Café, Chocolate y Pan de Muerto 2025

Del 25 al 27 de octubre, el emblemático barrio de Coyoacán se convertirá en el epicentro de los sabores tradicionales con el regreso del Festival de Café, Chocolate y Pan de Muerto. Esta edición reunirá a más de 100 expositores artesanales en una celebración que combina gastronomía, cultura y memoria, en el marco de las festividades del Día de Muertos.


Organizado por productores independientes, colectivos culturales y emprendedores locales, el festival se llevará a cabo en el Centro de Convenciones Churubusco, ubicado en Calzada de Tlalpan 1721, a pocos pasos del Metro General Anaya. El horario será de 11:00 a 19:00 horas durante los tres días, con entrada libre para todo público.

Un recorrido por los sabores ancestrales

El festival ofrecerá una experiencia multisensorial con degustaciones de café de altura, chocolate artesanal, pan de muerto en sus múltiples versiones —tradicional, relleno, vegano, gourmet—, además de bebidas ancestrales como el atole, el tejate y el champurrado. Los asistentes podrán conocer directamente a los productores, aprender sobre los procesos de elaboración y adquirir productos únicos elaborados con ingredientes mexicanos.

También habrá talleres, catas guiadas, charlas sobre la historia del cacao y el café en México, y espacios dedicados a la panadería tradicional. El evento busca no solo promover el consumo local, sino también rescatar saberes populares y fortalecer la identidad cultural a través de la gastronomía.

Cultura, música y tradición

Además de la oferta gastronómica, el festival contará con presentaciones musicales, espectáculos de danza folclórica, altares comunitarios y actividades para niños. El ambiente estará decorado con papel picado, flores de cempasúchil y elementos alusivos al Día de Muertos, creando un espacio festivo y respetuoso que honra las tradiciones mexicanas.

Los organizadores han destacado que esta edición será la más grande hasta ahora, con la participación de expositores provenientes de Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Puebla, Guerrero y Ciudad de México, lo que garantiza una diversidad de sabores y estilos.

Un evento que impulsa el comercio local

El Festival de Café, Chocolate y Pan de Muerto se ha consolidado como una plataforma para pequeños productores, panaderos, chocolateros y caficultores que buscan visibilidad y conexión directa con el público. En un contexto donde el consumo consciente y el rescate de lo artesanal cobran fuerza, este evento representa una oportunidad para fortalecer la economía local y fomentar el turismo cultural.





 

Vídeos
EVENTOS
Degustación de coctelería iberoamericana con Diego Cabrera
En la edición 2018 de la Feria Internacional de Turismo, FITUR, en Madrid; se celebró una degustación de coctelería iberoamericana con cócteles elaborador por Diego Cabrera. La diversidad y riqueza en bebidas propias ...